Azul y negro

Azul y negro

Fermin

A través de la historia el arte se ha dedicado a retratar cómo el ser humano se relaciona con Dios, con su entorno, con el tiempo.

Sin embargo, desde hace tiempo se ha perdido el discurso de cómo el hombre se relaciona con el hombre mismo, consigo mismo incluso, viviendo en un sistema de consumo externo sin fin.

Dejando de lado la introspección necesaria para conocerse a uno mismo y ser realmente individuo entre la multitud.

En sus obras, Fermin busca contemplar el interior de la persona, aquello de lo cual nunca habla; sus miedos más profundos y sus anhelos más personales, entre lo banal y lo sublime, lo verdaderamente trascendental.

Es un diálogo entre la vida y la muerte, el exceso y la sobriedad, la bondad y la maldad, siendo cada una de las obras un espejo para mirarse y preguntarse ‘’¿quién soy?’’.

Un diálogo entre la obra y el espectador, donde el propio espectador es un reflejo de la obra. Y la obra un reflejo del espectador. Buscando en nuestra vida el eterno cielo azul, luchando contra la oscuridad de nuestro interior.

Siendo el hombre azul y negro en busca de la luz.

× ¿Cómo puedo ayudarte?