¿Sabes qué piensa tu perro? La ciencia te explica su comportamiento

¿Nunca te ha dado la curiosidad de entender lo que piensa tu perrito o el por qué de su comportamiento? Entonces este artículo es ideal para ti.
Empecemos por aclarar y definir que existe una ciencia que se encarga de estudiar este tema. Te explicamos a continuación
Qué es la etología?
Como seres humanos desde tiempos remotos nos hemos cuestionado sobre todo lo que nos rodea, buscando constantemente un ¿cómo? o ¿por qué? y después de observar nuestro comportamiento como animales y seres vivos, comenzamos a observar a los demás animales y hacernos las mismas preguntas sobre su comportamiento.
Todos hemos puesto atención al movimiento de la cola de un perro o hemos visto a un gato saltar por un mínimo impulso y son cosas que en algún momento nos hemos preguntado el por qué lo hacen.
La etiología es la ciencia del análisis y la descripción de comportamiento de los animales en su ambiente natural, se cuestiona y explica el por qué hacen lo que hacen. El estudio del comportamiento del perro ha surgido a través del estudio del lobo y a pesar de sus rasgos en común el perro evidentemente no es un lobo.
Lo anterior ha dado pie a profundizar en el estudio del perro en su ambiente natural; la sociedad de los humanos.
¿Cómo nos ayuda la etología?
Los perros y los humanos somos seres vivos, pero no el mismo tipo de ser vivo, y por eso emitimos juicios contra ellos y nos hacemos tantas preguntas por el simple hecho de no comportarse como nosotros.
Por ejemplo cuando se comen sus propias heces, cuando rascan las macetas o qué tal cuando se restriegan en restos de animales muertos.
Estas conductas a pesar de ser normales entre los canes resultan molestas para nosotros que compartimos el mismo ambiente. La etología canina ayuda a identificar esas costumbres en ellos y encontrará una respuesta al origen para ayudar a modificar su comportamiento.
Los problemas en la conducta de nuestros perros deben resolverse para evitar hartazgo y que no nos dejen sin paciencia.
Acudir con un etólogo para tu perro
La gran mayoría de los problemas de comportamiento de los canes se debe a la mala educación que les damos los humanos, los castigos que ejercemos sobre ellos, no permitir la socialización o el uso de collares con descargas, pueden provocar conductas graves.
Acudir con un etólogo canino puede darte un diagnóstico certero acerca de los problemas de tu perro, explicando causas y un tratamiento a seguir.
Algunos problemas que trabajan los etólogos pueden ser, agresividad, miedo, celos, posesividad, estrés, ansiedad y más.
Esto no significa que un etólogo va a resolver la vida de un perro, ojo, puede ser de mucha ayuda en las complicaciones existentes pero hay casos leves y casos más graves como aquellos perros que usan para peleas y que puede llevar AÑOS solucionar sus traumas, es decir, es un tema complejo.
Lo mejor es educar a nuestros perros desde que son cachorros para que lleven una vida canino-humana con las menores complicaciones, seamos responsables.
Ahora que sabes todo esto, estamos seguros que quieres aprender más acerca del tema, te invitamos al curso “Cognición Social, Etología aplicada en cachorros” que estará siendo impartido el próximo 7 de mayo.
Checa más información dando click AQUÍ
Fuente: Experto Animal, Fundación Affinity