Centro Cultural Pedregal
×

Mi cuenta

wishlist

Carrito

 Centro Cultural Pedregal
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Establecimientos
    • School of Rock
    • School of Arts
    • Proart
    • Mua Mua
    • Moulí Clinique
    • La Ostra
    • Al Bled
    • Gnosis Awareness
  • Workplace Pedregal Renta de Espacios
    • Salón Deck
    • Auditorio
    • Galería 557
    • Salón del Árbol
    • Salón del Nido
    • Salón 1
    • Salón 2
    • Salón 3
  • Galería 557 Online
  • Exposiciones
    • Próximas Exposiciones
    • Divergentes – Javier Gómez
    • How Much Ink Does A Marker Contain?
  • Actividades
    • Talleres de verano
    • Psicología Positiva en el Cine
    • Clases de Salsa
    • Kevala Yoga
    • Pintura para adultos
    • ThetaHealing
    • Dibujo y pintura para niños
    • Kumo Karate Do
    • Taller: Sana tu vida
    • Taller Disciplina Positiva
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Establecimientos
    • School of Rock
    • School of Arts
    • Proart
    • Mua Mua
    • Moulí Clinique
    • La Ostra
    • Al Bled
    • Gnosis Awareness
  • Workplace Pedregal Renta de Espacios
    • Salón Deck
    • Auditorio
    • Galería 557
    • Salón del Árbol
    • Salón del Nido
    • Salón 1
    • Salón 2
    • Salón 3
  • Galería 557 Online
  • Exposiciones
    • Próximas Exposiciones
    • Divergentes – Javier Gómez
    • How Much Ink Does A Marker Contain?
  • Actividades
    • Talleres de verano
    • Psicología Positiva en el Cine
    • Clases de Salsa
    • Kevala Yoga
    • Pintura para adultos
    • ThetaHealing
    • Dibujo y pintura para niños
    • Kumo Karate Do
    • Taller: Sana tu vida
    • Taller Disciplina Positiva
  • Blog
  • Contacto
Centro Cultural Pedregal

Mi cuenta

wishlist

Carrito

All Categories

All Categories

  • Decoración
  • Cuadros
  • Arte
  • Art In Town
  • Acrilico
  • Madera
  • Mixta
  • Oleo
  • Serigrafía
  • Tela
  • Pintura
  • Escultura
  • Fotografía
  • Dibujo
  • Obra de papel
  • Todas

Search

Home/Aprendamos más sobre el ThetaHealing®

Aprendamos más sobre el ThetaHealing®

Por: Centro Cultural Pedregal / Fecha: enero 21, 2022 / Categoría: Actividades, Creative, Cultura, psicología, Talleres

Empecemos con lo básico que es, entender el significado de este término: Thetahealing®, donde «Theta» es la frecuencia cerebral theta y «healing» de sanación.

Como hemos mencionad en otros artículos, el cerebro trabaja en 5 velocidades distintas o también llamadas frecuencias.

Una de ellas es la justamente la frecuencia Theta (4 a 7 Hz), que es la que entra cuando estamos dormidos y soñando, en estados meditativos sumamente profundos o bajo hipnosis.

En esta frecuencia se desata la creatividad, se desarrolla la percepción de lo que sucede (incluso, más allá de lo evidente), se alcanza un estado de expansión y de plenitud y se logra la consciencia de que somos parte de TODO LO QUE ES.

Con la técnica de Thetahealing®, se aprende a acceder de forma sencilla y totalmente consciente a esta frecuencia.

Lo útil y maravilloso

Poder acceder a este estado de forma consciente permite que desde ahí podamos hacer ajustes y cambios muy importantes en nuestras vidas, en los niveles físico, emocional y espiritual.

A nivel físico

En este nivel se logra hacer sanaciones muy profundas.

La técnica nace cuando Vianna Stibal, su fundadora, sanó de forma instantánea un cáncer en su fémur y quiso transmitir y enseñar cómo lo hizo.

 

También te puede interesar: Thetahealing®, técnica de sanación y meditación

 

A nivel emocional y práctico

Se puede acceder al inconsciente y hacer ajustes, cambiar o alinear creencias o programas mentales que pueden estar estorbando para fluir como se quisiera.

Las creencias (o programas mentales) del inconsciente pueden determinar más del 85% de cómo se reacciona ante las situaciones.

Lo que se logra con Thetahealing® es cambiar creencias limitantes por creencias liberadoras.

A nivel espiritual

Al entrar a la frecuencia Theta, se confirma la consciencia de ser parte de Todo, y de que somos mucho más que un cuerpo físico y que nuestra aventura en esta experiencia es una aventura de aprendizaje, de crecimiento y de amor.

Desde este estado de la mente se puede percibir más que lo evidente, más que lo que se percibe con los cinco sentidos.

El inconsciente siempre querra protegernos aunque no siempre sabe cómo hacer equipo con lo que realmente deseamos.

Algunos ejemplos de creencias limitantes:

  • Si en el inconsciente se tiene la creencia de que «es peligroso independizarme», el inconsciente creará todos los obstáculos para dificultar el renunciar al trabajo actual.
  • Si cree que «las cosas sólo valen la pena si cuestan mucho esfuerzo», se encarga de generar las experiencias pesadas que hagan esforzarse mucho para, así, sentir que si vale la pena lo que se consigue.
  • Si el inconsciente cree que «ésta enfermedad me une a mi pareja», en el consciente se complica el sanar y regresar a un estado de equilibrio y salud.
  • Si tiene la creencia ‘el amor me quita mi independencia’, genera las situaciones y hace contactar con personas con las que no se va a generar una relación duradera.

 

Todas las creencias limitantes se pueden alinear/cambiar a creencias liberadoras que ayudan a fluir y a avanzar más fácilmente hacia la vida que sí se quiere, a sentir lo que sí se desea y a vivir las experiencias que sí se buscan.

Aprende más de esta técnica en nuestro taller, puedes conocer más información dando click AQUÍ

Tags: cerebro, el poder de la mente, Meditación, mente, mente y cuerpo, sanación, técnica meditación, Thetahealing

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Arte
  • Arte Centro Cultural Pedregal
  • Artes Visuales para Adultos
  • Artes Visuales para Niños
  • Baile de Salón
  • Campamento de verano
  • Casas del Acantilado
  • Child Category
  • Cine
  • Creative
  • Creatividad
  • Cultura
  • Danza
  • Fresia Castro
  • Glándula Pineal
  • La Ostra
  • Lectura
  • Liderazgo
  • Noticias
  • Padres
  • Película
  • Películas
  • psicología
  • Talleres
  • Terraza la Ostra Pedregal
  • Uncategorized
  • YoGA

Entradas recientes

  • Vicente Rojo, abstraccionista del movimiento artístico mexicano de la ruptura
  • Aprendamos más sobre el ThetaHealing®
  • Año nuevo, propósitos nuevos, te explicamos porqué valen la pena
  • Marisquería «La Ostra»; un deleite del mar directo a tu boca
  • Cyclopea, un método que une la ciencia y el espíritu

Comentarios recientes

  • acinciani en ¿Qué es la salsa estilo New York? Una nueva forma de disfrutar el baile
  • acinciani en ¿Qué es la salsa estilo New York? Una nueva forma de disfrutar el baile
  • Embabig en ¿Qué es la salsa estilo New York? Una nueva forma de disfrutar el baile
  • acinciani en ¿Qué es la salsa estilo New York? Una nueva forma de disfrutar el baile
  • acinciani en ¿Qué es la salsa estilo New York? Una nueva forma de disfrutar el baile
ACTIVIDADES
  • Club de Libro
  • Psicología Positiva en el Cine
  • Dibujo en línea
Menú
  • Actividades
  • Establecimientos
  • Workplace Pedregal Renta de Espacios
  • Galería 557 Online
  • Exposiciones
Social

Centro Cultural Pedregal

Blog       Contacto

  • Facebook
  • Linkedin
  • Contacto
  • Youtube
  • Instagram
Contacto

Informes: info@centroculturalpedregal.com

Teléfonos: 55 5568•2043 / 55 5568•7216

WhatsApp: 55 5332•0362

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 h

Ubicación: Av. de las Fuentes 557, Col. Jardines del Pedregal, C.P. 01900, México, CDMX.

www.centroculturalpedregal.mx

Términos y condiciones

Soluciones IM