Controla el estrés y la ansiedad con la práctica correcta del Mindfullness

La agitación de la vida diaria en estos tiempos, las presiones sociales y laborales, la gran cantidad de estímulos a los que nos somete la actual sociedad de la información y los problemas personales hacen que los casos de estrés y ansiedad aumenten cada vez más.
Y es que nuestro cerebro y mente no están preparados para afrontar tanta sobreexposición ni la presión de todos estos cambios que se suceden a una velocidad vertiginosa.
El mindfulness puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Como también disminuye la presión arterial, y por lo tanto puede reducir el riesgo de infarto o ictus casi en un 50%.
Y es que su práctica nos ayuda a:
- La meditación
- La relajación
- Reducir el estrés
- La ansiedad
- Disminuir la presión arterial.
- Fortalecer la inteligencia y memoria
- Mejorar el estado de ánimo
- Combatir el insomnio
- Estimula la creatividad
- Entre otras muchas cosas.
Esta práctica, puede considerarse una filosofía de vida, una práctica terapéutica sencilla que combina la meditación con los ejercicios de relajación para que la mente se sincronice con el cuerpo y se centre en el aquí y el ahora.
Con la práctica, y una vez aprendida la técnica, los beneficios que nos reporta se van incrementando.
Con el mindfulness aprendemos a tomar conciencia corporal y a centrarnos en el momento presente. Si somos conscientes de nuestra respiración y nuestras sensaciones corporales, es más sencillo identificar qué situaciones son las que nos causan las tensiones y el malestar y cómo nos afectan en el cuerpo.
Y a través de la conciencia corporal y con ayuda de la respiración conseguimos aceptar estas tensiones y podemos dejarlas ir.
También nos ayuda a conocernos mejor, lo que supone un gran beneficio a largo plazo: en la medida en la que aprendemos a observar y a conocer nuestros pensamientos y tomamos conciencia de cómo afectan a nuestro cuerpo, podemos tener más control sobre ellos y aprender a reaccionar ante las tensiones en vez de dejar que nos controlen.
Diversos estudios han contrastado que esta práctica terapéutica produce cambios tanto a nivel psicológico como a nivel neuroendocrino, porque actúa de forma beneficiosa sobre el sistema endocrino y hormonal.
Tanto si tienes problemas de estrés y de ansiedad como si quieres mejorar tu salud y tu manera de vivir la vida, el mindfulness puede ayudarte.
Fuente: mgc.es
Recuerda que en Centro Cultural Pedregal contamos con cursos y talleres que te ayudarán a mejorar tu vida y manejar el estrés. ¡Conócelos en nuestro sitio web!